Acerca de

Se trata de salvar lo que amamos para nuestro futuro común

Las 52 SUPER SERIES están reconocidas como el principal circuito mundial de regatas de monocascos de gran premio. Prácticamente desde sus inicios en 2012, hemos estado entre los principales pioneros en adoptar y promover la sostenibilidad, poniendo de relieve la acuciante necesidad de salvar lo que amamos para cuidar mejor de nuestros océanos.

Tenemos que hacer más. El entorno que tenemos que proteger es único. En nuestro caso, es nuestro propio campo de juego, e incluso sólo con la observación a lo largo de los años, somos testigos de la contaminación y de los efectos locales del cambio climático, profundamente preocupantes. Los amplios océanos son los pulmones de nuestro planeta, y todos compartimos la responsabilidad de hacerlo mejor, reduciendo o eliminando lo que vertemos ellos.

Desde la temporada 2022, hemos ampliado nuestro enfoque más allá de la vela, asociándonos con Kick Out Plastic para utilizar el poder del deporte para llegar a un público más amplio. Y a partir de 2025 nos hemos centrado en colaborar con embajadores que comparten realmente nuestra visión, que son testigos a diario de la fragilidad del ecosistema en el que practican su deporte, su pasión en montañas, océanos, playas, senderos, lagos, ríos,… 

Trabajando juntos sabemos que está demostrado que el deporte comparte valores comunes, que es un gran vehículo para educar, inspirar y motivar. Cada vez más acoge la diversidad, la solidaridad y la bondad, fomentando ideales compartidos, sabiendo que el deporte de base ayuda a fomentar el respeto por uno mismo y la autodisciplina. Sin duda, Kick Out Plastic va más allá de la eliminación del plástico.

Esta temporada damos la bienvenida a eSpring, una marca global en crecimiento que ha revolucionado nuestra capacidad de suministrar agua potable fresca y filtrada para todos en nuestros eventos. Su tecnología es del más alto nivel, es la preferida en los suministros domésticos de agua potable fresca y limpia a gran escala, y eSpring ha construido su propio sistema, que es muy eficiente.

Estamos muy orgullosos de nuestros éxitos porque crean un legado impactante e influyen en un cambio positivo a través de nuestro deporte y más allá. La reasignación diaria de los alimentos no utilizados en las regatas ha pasado de ser una iniciativa local en Mallorca a convertirse en un hecho cotidiano en la mayoría de nuestros eventos por el mundo. En Mallorca trabajamos con Yachting Gives Back, pero ahora tenemos vínculos con muchos proyectos similares en cualquier lugar. Se trata de una iniciativa sencilla que puede y debe ser adoptada por eventos y clubes náuticos de todo el mundo. 

También es gratificante ver cómo los lugares que visitamos evolucionan para adoptar y defender nuestras buenas prácticas de sostenibilidad hasta el punto de que, a su vez, influyen en comunidades mucho más amplias. Un ejemplo es Puerto Portals, en Mallorca. En reconocimiento a la transición que han experimentado a través de su interacción anual con los objetivos y requisitos de sostenibilidad de las 52 SUPER SERIES, hasta convertirse ahora en un líder influyente en el sector de las marinas, de los puertos y del turismo balear, fueron reconocidos con el premio XS Green Team Sustainable Game Changers de 2024.

progreso

El progreso es evidente

Cada año, nuestra evaluación del impacto operativo sigue reflejando avances positivos.

En cada sede, estamos comprometidos con acciones tangibles. Nuestras iniciativas van desde la limpieza de playas en colaboración con las comunidades náuticas y/o escuelas locales, hasta la limpieza submarina, salvaguardando los ecosistemas marinos y el fondo del mar. A través de programas educativos y charlas, educamos e inspiramos a la próxima generación.

Además, buscamos crear conexiones y colaboraciones con ONG locales, nacionales e internacionales que puedan ayudarnos en nuestros esfuerzos por la sostenibilidad. Al asociarnos con organizaciones que comparten los mismos compromisos, podemos mejorar nuestro impacto e impulsar un cambio positivo tanto dentro como fuera del agua en cada sede.

Con más de 115.000 litros de agua purificada suministrados en los últimos 10 años, hemos eliminado la necesidad de casi 220.000 botellas de plástico.

Al adoptar botellas reutilizables y dar prioridad a la sostenibilidad, hemos incorporado una cultura de responsabilidad medioambiental en todo el ecosistema de las 52 SUPER SERIES y más allá.

Gracias a una política de reciclaje estricta y coherente, las 52 SUPER SERIES siempre dejan las sedes y las ciudades en un estado más limpio, mejor informadas y más motivadas para el futuro. Un legado positivo y duradero es siempre lo que las 52 SUPER SERIES pretenden dejar. 

Con Mark Set Bot, el circuito integra boyas de balizamiento robotizadas, lo que, junto con su tecnología de trazado de recorridos, hace que la gestión de la regata sea sencilla, precisa y mucho más sostenible, ya que reduce la dependencia de las embarcaciones semirrígidas para colocar las balizas.

Como Regata Limpia de Nivel Platino, somos un faro para el cambio, para las soluciones pragmáticas y prácticas que pueden aplicarse a la vela y a los eventos deportivos grandes y pequeños. Junto con nuestros socios y colaboradores, estamos creando y dando a conocer un camino hacia un futuro menos impactante y revirtiendo muchas de las pequeñas elecciones y decisiones individuales que, en conjunto, han creado nuestra crisis climática.

Resultados

de nuestro viaje hacia la sostenibilidad

More


Latest Sustainability News


Partners

Official Sustainability Partner

Sustainability Partners

The 52 SUPER SERIES is a member of