Las dos primeras pruebas puntuables para la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES fueron aprovechadas por el Gladiator del armador/timonel Tony Langley y el táctico Guillermo Parada para recordar al resto de la flota que conservan el excelente estado de forma demostrado a lo largo de la temporada pasada. El barco británico se impuso en la prueba inaugural y fue segundo en la siguiente (ganada por el hongkonés Alpha+), regresando a puerto como sólido primer líder de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week y de la general absoluta.
Tras mostrarse esquivo en la jornada inaugural del miércoles, el viento decidió colaborar en el segundo día del programa de competición de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week, que se resolvió con dos buenas pruebas para inaugurar los casilleros de la temporada 2025.
Preparados, listos,…
La primera salida se dio pasadas las 14:30h de la tarde, tras un día de retraso, más de una hora de aplazamiento y dos llamadas generales que reflejaron los nervios entre la flota en el esperado estreno de las 52 SUPER SERIES 2025. Unos buenos 10-12 nudos de viento premiaban la paciencia de todos, presentando condiciones más que suficientes para arrancar la temporada.
La flota comenzaba concentrada en el favorecido extremo derecho de la línea, por el barco del Comité. El turco Provezza saltaba al terreno de juego antes de tiempo y recibía una dolorosa penalización (UFD por fuera de línea tras dos llamadas generales) que le descalificaba de la prueba y cargaba su marcador con 12 puntos.
Al frente de la flota, el Gladiator del tándem formado por el armador y timonel Tony Langley y el táctico Guillermo Parada asomaba la proa por el extremo derecho del campo, iniciando una escapada a modo de deja-vu de las muchas lecciones magistrales que brindó el equipo británico a lo largo de 2024. Tras imponerse por 16 segundos respecto a Alegre al término del primer tramo, Gladiator se limitaría a hacer su regata a lo largo del resto del recorrido para conseguir su primera victoria parcial de la temporada y estrenar el ranking de líderes provisional. Le seguirían en línea de llegada el estadounidense American Magic Quantum Racing y el francés Paprec.
Bien por Alpha+
En la segunda prueba, el hongkonés Alpha+ era el primero en virar tras una igualada salida grupal, un movimiento que se demostraría clave. El equipo co-armado por Shawn y Tina Kang, timoneado por primera vez por el neozelandés Nick Egnot-Johnson, se escapó por la derecha y ya no miraría atrás, logrando su cuarta victoria parcial desde que se incorporó al circuito a principios de 2024. Por popa del líder, Gladiator mantenía su excelente rendimiento de la jornada para anotar un segundo que le permitía regresar a puerto como sólido primer líder del evento y de la temporada. Tercero finalizaría el Sled de Takashi Okura.
Primera provisional
Sumados los dos primeros parciales del año, Gladiator (1+2) lidera la provisional por tres puntos respecto a Alpha+ (5+1) y cuatro respecto al empate protagonizado por Sled (3+4) y Paprec (4+3). En un circuito a cinco eventos, con hasta 50 pruebas puntuables y sin descartes, es imprescindible jugar bien la baza de la regularidad, y estos cuatro equipos han empezado con muy buen pie. Más erráticos han iniciado su candidatura al título equipos como el campeón de las 52 SUPER SERIES 2024, American Magic Quantum Racing (2+10); el campeón 2023, Platoon Aviation (7+8); o el subcampeón 2023, Provezza (12+7). El Alkedo del italiano Andrea Lacorte resolvió su debut en el circuito con un 9 y un 11, y ocupa la undécima plaza provisional.
De acuerdo con Guillermo Parada: “De momento vamos rápidos y tenemos que asegurarnos de mantenernos alejados de los problemas y de que sobrevivimos al menos el primer par de pruebas para ver nuestras opciones de cara al final de la regata. Ray (Davies, nuevo estratega) es un magnífico valor para el equipo, trae muchísima experiencia”.
Tom Burton, campeón olímpico 2016 y táctico del Alpha+, se mostró entusiasmado de regreso a puerto: “Hemos ganado algunas pruebas en las 52 SUPER SERIES hasta ahora, pero ganar una el primer día aquí, en Saint-Tropez, no es una mala manera de empezar la temporada. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, es un buen camino. Estamos mejorando poco a poco con la experiencia. Tenemos un par de cambios a bordo esta temporada, pero yo mismo voy adquiriendo más experiencia, cada vez me siento más cómodo en la flota, las regatas son muy ajustadas a medida que las situaciones se desarrollan más y más, y te familiarizas con ellas. Estamos en el mix y podemos luchar con los grandes”.
En resumen
El arranque de temporada deja varias lecturas: Por un lado, Gladiator muestra los dientes a sus rivales, dispuesto a resarcirse de un cruel final de temporada 2024 en el que ganó la corona mundial pero perdió el título absoluto en un pobre último evento en Valencia después de liderar con autoridad buena parte de la temporada. Con Tony Langley de regreso al timón, Guille Parada de nuevo como táctico y la incorporación de Ray Davies como estratega, en este primer día han demostrado que el equipo funciona muy bien. Por otro, Alpha+ (segundo provisional) y Paprec (cuarto) confirman la sensación generalizada de que este año no hay rival pequeño. Y esos 12 puntos sumados al marcador del Provezza en la primera prueba recuerdan el impacto que tienen los errores en una flota tan compacta, en un circuito tan largo y en una clasificación en la que cada resultado cuenta (para bien y para mal).
La competición continúa mañana, viernes, tercera jornada de regatas de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week. La primera salida del día está prevista para las 13:00h.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEEK
1.- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 1+2 = 3
2.- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 5+1 = 6
3.- SLED (USA), Takashi Okura, 4+3 = 7
4.- PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 3+4 = 7
5.- VAYU (THA), familia Whitcraft, 6+5 = 11
6.- AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 2+10 = 12
7.- PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 7+8 = 15
8.- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+6 = 16
9.- CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 8+9 = 17
10.- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 12(UFD)+7 = 19
11.- ALKEDO VITAMINA (ITA), Andrea Lacorte, 9+11 = 20