The 52 SUPER SERIES Team
La estructura organizativa de 52 SUPER SERIES es relativamente pequeña, pero se nutre de un grupo de personas caracterizadas por su máxima dedicación al proyecto. Todo el equipo tiene una amplia experiencia en la organización de circuitos de vela de máximo nivel y en otros tipos de eventos deportivos.
La regata se sustenta en una organización que trabaja de forma horizontal, con una estrecha colaboración entre los diferentes departamentos. Nuestro ambiente de trabajo se caracteriza por ser eficiente y muy amistoso, ya que todos compartimos los mismos objetivos, la misma visión y hasta las mismas ilusiones. Nos enorgullece seguir siendo un grupo pequeño de trabajadores en comparación con otros grandes eventos deportivos, ya que conseguimos ser eficientes gracias a que trabajamos siempre como un equipo sólido e ilusionado.
Dirección de 52 SUPER SERIES:
Tiene la responsabilidad de liderar la organización del circuito, de establecer y cumplir los objetivos estratégicos y de llevar adelante la responsabilidad financiera y legal de la regata. Este departamento lo forman Agustín Zulueta, como Director General y Alessandra Pandarese, abogada del circuito y consultora jefe.
Comité de Regatas:
La estructura del Comité de Regatas está liderada por la española María Torrijo que se encarga de que todo funcione a la perfección en el agua, mientras que el equipo de jueces y árbitros, todos ellos oficiales de la World Sailing, está liderado por Miguel Allen, que consigue su cometido de intentar ser lo más justos y equitativos en la aplicación del reglamento.
Para asegurar lo máximo posible estas características en cada una de las regatas, el mismo equipo de profesionales viene desempeñando este trabajo en los últimos años, con la intención de que haya los menos cambios posibles de una campaña a otra.
Manager de la clase y medidor de la clase:
Rob Weiland es el responsable de que los barcos sigan las reglas de medición, y también lo es de preparar y hacer cumplir las estrategias y los planteamientos que se pactan en la clase TP52. Weiland lleva muchos años ya en el cargo, así como el español Pablo Ferrer, que es el medidor de la clase.
Operaciones:
El departamento de operaciones se encarga de la planificación y de la logística con todo lo que ello conlleva. Trabajan tanto en el transporte de barcos, en el montaje de las sedes, en el branding de los eventos y los barcos, los premios y hasta de los picnics que todos nos llevamos al agua durante las regatas.
Sonstenibilidad y compromiso ecológico:
Desde 52 SUPER SERIES nos tomamos muy en serio nuestro compromiso con el respeto por el medio ambiente. El máximo responsable de este objetivo capital en la organización es Lars Böcking.
Marketing y comunicación:
El grupo de Marketing y Comunicación está dirigido por Jacaranda Marketing, empresa que desarrolló algunas de las bases de lo que ahora es el circuito. El departamento está liderado por Lars Böcking ayudado por Andi Robertson y por los jefes de prensa de Italia Gabriel Lillo Cutini y Javier Sobrino para España.
52 SUPER SERIES TV:
52 SUPER SERIES TV lo produce la empresa alemana Chimbovision que está dirigida por Michael Trapp junto con sus compañeros Stefan Lehmann y Javi Salinas.